top of page

¿Qué es Mindfulness y cuáles son sus beneficios?

De acuerdo con la página “Sociedad Mindfulness y Salud” Mindfulness puede definirse sencillamente como la capacidad de “prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y trabajar conscientemente con nuestro estrés, dolor, enfermedad, pérdida o con los desafíos de nuestra vida.

Mindfulness ha sido traducida al español en diferentes formas, todas compuestas a falta de una palabra que de con el significado original. Las traducciones más comunes son Atención Plena, Plena Conciencia, Presencia Mental y Presencia Plena/Conciencia Abierta entre otras.


La palabra Mindfulness es también una de las primeras traducciones que se hicieron de la palabra "sati" en pali, un idioma vernacular similar al sánscrito que se hablaba en la época en que el Buda comenzó a enseñar hace 2500 años. Sati es la norminalización del verbo "sarati" que significa rememorar o recordar. Puesto que recordar es precisamente traer al presente, en su concepción última sati o mindfulness es la capacidad humana básica de poder estar en el presente y de "recordarnos" estar en el presente, es decir, constantemente estar volviendo al aquí y ahora


Esta capacidad nos permite vivir en el presente. Sin Mindfulness sería imposible poder observar y reconocer la propia experiencia y vivir en este mundo. Sin embargo, y aunque creemos tener control conciente de nuestra atención, lo que normalmente sucede es que estamos constantemente atendiendo a pensamientos acerca del pasado o del futuro o bien, reconociendo solo una pequeña porción de lo que está sucediendo en el presente


Mindfulness permite reconocer lo que está sucediendo mientras está sucediendoaceptando activamente el fluir de la experiencia tal cual se está dando. Quedarse solo con lo que experimentamos sin agregar nada más es lo que la práctica de mindfulness permite.


Sus beneficios


Durante los últimos 30 años, la práctica de Mindfulness o Atención Plena está integrándose a la  Medicina y Psicología de Occidente. Es aplicada, estudiada científicamente y por ello reconocida como una manera efectiva de reducir el estrés, aumentar la autoconciencia, reducir los síntomas físicos y psicológicos asociados al estrés y mejora el bienestar general.


Nos permite aprender a relacionarnos de forma directa con aquello que está ocurriendo en nuestra vida, aquí y ahora, en el momento presente. Es una forma de tomar conciencia de nuestra realidad, dándonos la oportunidad de trabajar conscientemente con nuestro estrés, dolor, enfermedad, pérdida o con los desafíos de nuestra vida.


La atención plena nos ayuda a recuperar nuestro equilibrio interno, atendiendo de forma integral a los aspectos de la persona; cuerpo, mente y espíritu. La práctica de esta atención abre la puerta hacia nuevas posibilidades, nos trae al aquí y al ahora, nos invita a vivir una vida de manera plena y en el presente.






Fuente: Mindfulness. (2020). Sociedad Mindfulness y Salud. https://www.mindfulness-salud.org/mindfulness/que-es-mindfulness/

Imagen https://unsplash.com/photos/IevaZPwq0mw


Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter

©2020 por Universo Universitario. Creada con Wix.com
Universo Universitario, con domicilio en calle Av. Real de Lomas #1025, colonia Lomas 4ta Sección, ciudad San Luis Potosí, municipio o delegación San Luis Potosí, c.p. 78216, en la entidad de San Luis Potosí, país México, utilizará sus datos personales recabados para:
Registro en el blog
Mercadotecnia o publicitaria
Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de: https://cutt.ly/ipkXVWD

bottom of page