top of page

Los 10 libros de escritores mexicanos que debes leer


Guadalupe Rico escritora de UNITEC nos recomiendo este Top 10 de las lecturas de la literatura mexicana que deben formar parte de tu biblioteca personal.


1. “Primer Sueño” de Sor Juana Inés de la Cruz. Publicado en 1962, como parte del tomo primero de las obras completas de la monja, este es el más largo de sus poemas (975 versos), aunque aborda un tema sencillo presentado con gran complejidad: el potencial intelectual de ser humano y su búsqueda del conocimiento.


2. “Balún Canán” de Rosario Castellanos, es la primera novela de la poetisa y escritora.

La obra narra los enfrentamientos entre indígenas y terratenientes (blancos o ladinos), que si bien nunca llegaron a entenderse entre sí durante la época colonial, trataron de convivir de mejor durante la reforma agraria que puso en marcha el presidente Lázaro Cárdenas, en la segunda mitad de la década de 1930.


3. “Confabulario” de Juan José Arreola. En él, el autor brinda una serie de relatos cortos llenos de sátira e ironía, inspirado en situaciones cotidianas y absurdas, pero que también invitan a la reflexión. Sin duda, una obra cardinal de la renovación de la cultura y la literatura mexicana de mediados del siglo XX.


4. “El laberinto de la soledad” de Octavio Paz. Este libro es una recopilación de nueve ensayos publicados en 1950 y escritos por el ganador del Premio Nobel de Literatura, en 1990.

En estos textos, el autor busca dibujar la esencia del mexicano, como individuo y como parte de una sociedad compleja. También destaca la significativa influencia en los sentimientos de pesimismo e impotencia que predominan en la mentalidad mexicana.


5. “Pedro Páramo” de Juan Rulfo. Fue publicada en 1955 y considerada por muchos como una de las novelas del famoso realismo mágico latinoamericano. Su argumento trata de Juan Preciado, un hombre que llega al pueblo de Comala para encontrar a su padre, Pedro Páramo.


6. “Aura” de Carlos Fuentes, ganador del Premio Cervantes. Es considerada una de las obras más importantes del autor y de las mejores de a narrativa mexicana del siglo XX. Situada en 1961, en la Ciudad de México, cuenta la forma en que un joven historiador llega a una antigua casa para reescribir las memorias de un coronel francés que luchó en México. Consuelo, viuda del coronel, y Aura, su sobrina, viven en esa casa donde suceden cosas extrañas.


7. “Leonora” de Eleona Poniatowska, ganadora del Premio Cervantes. Cuenta la historia de Leona Carrington, la más importante pintora surrealista , una mujer indomable, con un espíritu rebelde y un fascinante vida, que desafió a todos los convencionalismos con tal de ser libre.


8. “Noticias del Imperio” de Fernado del Paso. Elegida por un jurado de escritores convocados por la Revista Nexos como la mejor novela mexicana de los últimos 30 años. Trata sobre una visión de la Segunda Intervención Francesa en México y la instauración del Segundo Imperio Mexicano, con Maximiliano I de México y su consorte Carlota de México


9. “Como agua para chocolate” de Laura Esquivel. Incluida en la lista de las mejores 100 noveles en español del siglo XX. La historia trata sobre la vida de Tita, sus amoríos y su relación con la familia, todo relacionado con la importancia de la cocina y las recetas típicas de la época.


10. “Diablo guardián” de Xavier Velasco, uno de los referentes de la literatura contemporánea mexicana. La historia se centra en la inmigración y cuenta la travesía de Violetta, una joven de 15 años, amante del lujo que, tras robar cien mil dólares a sus padres, cruza la frontera hasta llegar a Nueva York, ciudad donde sus excesos y amores definen una nueva etapa para la protagonista.





Imagen https://unsplash.com/photos/zMRLZh40kms

Commentaires


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter

©2020 por Universo Universitario. Creada con Wix.com
Universo Universitario, con domicilio en calle Av. Real de Lomas #1025, colonia Lomas 4ta Sección, ciudad San Luis Potosí, municipio o delegación San Luis Potosí, c.p. 78216, en la entidad de San Luis Potosí, país México, utilizará sus datos personales recabados para:
Registro en el blog
Mercadotecnia o publicitaria
Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de: https://cutt.ly/ipkXVWD

bottom of page