¿Qué es el Ecoturismo?
- U Universitario
- 10 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Existen diferentes tipos de turismos, y hay uno que surgió como una alternativa al turismo tradicional o el turismo de “masas” ya que este, muchas veces, puede llegar a ser un gran depredador hacia las comunidades donde se desarrolla. El Ecoturismo es una modalidad del Turismo de Naturaleza que busca ofrecer otras alternativas que no sean depredadoras ni dañinas para el medio ambiente y la comunidad donde se desarrolla.
Tiene sus fundamentos en el desarrollo sustentable, busca, por lo tanto, salvaguardar los recursos naturales que existen para que as futuras generaciones tengan la oportunidad de aprovecharlos también, mientras se fomenta al mismo tiempo, un crecimiento social, cultural y económico de la población local.
La Secretaría de Turismo en México define al Ecoturismo de la siguiente manera: “son los viajes que tienen como fin el realizar actividades recreativas de apreciación y conocimiento de la naturaleza a través del contacto con la misma.” Por lo tanto, va dirigido a aquellos turistas que disfrutan de la historia natural, y que desean apoyar y participar activamente en la conservación del medio ambiente.
Otro definición es la que nos presenta el arquitecto ambientalista y consultor intenracional, Héctor Ceballos, “el Ecoturismo es una modalidad turística ambientalemente responsable, consistente en viajar a o visitar áreas naturales relativamente sin disturbar con el fin de disfrutar, apreciar y estudiar los atractivos naturales (paisaje, flora y fauna silvestres) de dichas áreas, así como cualquier manifestación cultural (del presente y del pasado) que pueda encontrarse ahí, a través de un proceso que promueve la conservación, tiene bajo impacto negativo ambiental y cultural y propicia un involucramiento activo y socioeconómicamente benéfico de las poblaciones locales.”
Es por ello que, Ana Báez en su libro “Ecoturismo / Turismo Responsable: el caso de Costa Rica” considera que el Ecoturismo debe desarrollarse bajo los siguientes valores:
1. Responsable con el uso y manejo de atractivos turísticos.
2. Respetuoso de las comunidades donde se desarrollan las actividades.
3. Honesto con el producto para que conserve sus condiciones auténticas mientras se presenta al turista.
4. Educativo para que el visitante adquiera nuevos conocimientos del lugar visitado.
5. Interactivo al permitir un contacto directo con los recursos naturales y culturales.
6. Democrático para que los beneficios obtenidos se repartan de manera equitativa.
¡Ahora ya lo sabes, si quieres viajar y conocer un lugar y al mismo tiempo ser responsable con el medio ambiente, el Ecoturismo es una buena opción para ti!

Fuente : Ecoturismo y sus actividades. (s. f.). Entorno Turístico. https://www.entornoturistico.com/que-es-el-ecoturismo-y-que-tipos-de-actividades-de-ecoturismo-se-pueden-realizar/
Comments