¿Pasas mucho tiempo en tu celular? Puedes estar acortando tu vida
- U Universitario
- 23 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Cada vez vemos que las personas pasan más y más tiempo frente a su celular. Lo cual implica consecuencias tanto físicas como mentales y emocionales. Pasar muchas horas frente a ellos interfiere con nuestro sueño, autoestima, relaciones, memoria, capacidad de retención, creatividad y productividad, incluso en las habilidades para resolver problemas y tomar decisiones.
Además, existe otra razón por la cual, reducir el tiempo que usas tu celular es una excelente idea. Esta es que los celulares elevan de manera crónica los niveles de cortisol, la hormona del estrés de nuestro organismo, lo cual implica que incluso el uso excesivo de nuestros celulares puede acortar nuestra vida.
El cortisol es la hormona primaria de reacción de lucha o huida. Cuando la libera nuestro cuerpo, se generan cambios fisiológicos como aumentos en la presión arterial, la frecuencia cardíaca y el azúcar en la sangre, todo esto nos ayuda a reaccionar y sobrevivir amenazas. Esto puede llegar a salvar tu vida.
Sin embargo, el cuerpo también libera cortisol en respuesta a generadores de estrés emocional. Cuando esto ocurre, los cambios fisiológicos que se generan pueden dañar nuestra salud.
Los niveles de cortisol elevados crónicamente han sido relacionados con un mayor riesgo de problemas de salud graves, incluidos depresión, obesidad, síndrome metabólico, diabetes tipo 2, problemas de fertilidad, hipertensión arterial, demencia e infartos cerebrales.
“Cada enfermedad crónica que conocemos es exacerbada por el estrés”, dijo Robert Lustig, profesor emérito de Endocrinología Pediátrica en la Universidad de California, campus San Francisco, y autor de The Hacking of the American Mind. “Y nuestros teléfonos están totalmente contribuyendo con esto”.
Ahora que ya conoces lo dañino que puede ser utilizar en exceso tu celular, procura moderar su uso.

Fuente Price, C. (2019). Alejarte de tu celular podría ayudarte a vivir más. The New York Times. https://www.nytimes.com/es/2019/04/27/espanol/adiccion-celular-salud-acortar-vida.html
コメント