Estrategias que NO te ayudan a conseguir empleo
- U Universitario
- 20 jul 2020
- 3 Min. de lectura
Buscar trabajo puede llegar a ser una actividad muy estresante. Se deben cumplir ciertas instrucciones determinadas como: redactar correctamente tu CV, actualizar tu perfil de Linkedin, limpiar tus redes sociales, acercarte a tu red de contactos, por mencionar algunos. Sin embargo, hacer todo esto, no te garantiza que consigas el trabajo de tus sueños o que encuentres uno fácilmente.
Ante el estrés, la competencia y en ocasiones, la baja oferta laboral, los buscadores llegan a cometer actos desesperados por conseguir un empleo. Los más comunes son: aplicar para trabajos con un sueldo por debajo de lo estimado, de acuerdo con su preparación y experiencia, o para un puesto que no tiene nada que ver con su profesión, así como, caer en manos de estafadores que prometen un empleo a cambio de dinero.
Incluso algunos candidatos, ante la desesperación de estar sin empleo, han recurrido a prácticas poco usuales y con nulos resultados. Aquí te presentamos tres estrategias fallidas más comunes que se han utilizado para conseguir empleo de acuerdo con la revista Forbes:
Salir a las calles con un letrero en mano. Después de estar desempleado por meses, una persona lleva su búsqueda a las calles mismas. Vestido formalmente, carga un letrero que dice “Desempleado. Los sueños de mi familia no ocurrirán a menos que yo lo logre. Por favor, tome mi currículum”. Requiere mucho valor hacer una cosa así, pero no te dará una oportunidad que se ajuste a tus habilidades en alguna organización, 40 por ciento de los directivos dicen que el error más común entre candidatos a un trabajo es que en su CV incluyen información que no es específica sobre sus capacidades.
¿Qué debes hacer? La naturaleza de internet hace que salir a las calles con tu CV sea innecesario. Hay muchas formas de que tu perfil llegue de forma masiva y que se adapte a tus capacidades correctamente. Plataformas profesionales y sitios de trabajo permite que publiques tu CV para que sea fácilmente visto y revisado por una gran cantidad de headhuntersy empleadores, si quieres resaltar, considera la creación de un sitio con tu marca personal para propósitos profesionales que incluyan tu CV, portafolio, referencias y todo lo que sea necesario para un empleador.
Usar una playera con tu CV. Quizá hayas visto esta táctica extrema: ponerte tu CV. Sí, esta táctica incluye imprimir tu perfil, habilidades y necesidades básicas para un trabajo en una playera y usarla por las zonas de trabajo. Aunque promocionas tus habilidades y deseos de un trabajo, da la impresión de que estás desesperado, pero que eres flojo.
Velo de esta manera: mientras tus competidores profesionales están haciendo todo lo que está en sus manos para que encontrar el mejor trabajo para ellos, tú solo usas una playera, trata de encontrar una posición. ¿Qué le dice eso a los empleadores? Peor aún: ¿Qué posibilidades tienes de que tu perfil sea visto por la gente adecuada?
¿Qué debes hacer? Está bien que le des un enfoque creativo a tu currículum. Incluso sumar opciones como un video puede ayudarte a resaltar en el océano de candidatos que usan los mismos formatos. De cualquier manera, debe aparecer como profesional y relevante para la industria o compañía en la que estás tratando de quedarte.
Ser brutalmente honesto. Si consideras que 51 por ciento de los empleadores descartarán automáticamente a un candidato que mintió en su perfil, según un reporte de la empresa CareerBuilder, la honestidad siempre será la mejor estrategia. Pero pasarte de honesto puede ser demasiado en la búsqueda de empleo. Cuando escribes tu perfil, hay algunas cosas que no deberías explicar, como exactamente la razón por la que buscas empleo (cuando esa razón es salarial por encima de otras).
En lugar de ser brutalmente honesto a la hora de decir por qué quieres el empleo, tu falta de experiencia, dónde te ves en los siguientes cinco años o por qué dejaste tu puesto anterior, o el largo lapso entre un trabajo y otro, encuadra tu currículum hacia una luz más positiva.
¿Qué debes hacer? Tu meta es encontrar el empleo adecuado. Para lograrlo, no puedes dejar de ser honesto contigo mismo y tu jefe potencial. No entregues demasiados detalles que puedan perjudicarte.
Estos casos anteriores pueden parecer broma; sin embargo, suceden. Evita caer en ellas.

Fuente : Observatorio Laboral. (s. f.-b). Estrategias fallidas al buscar empleo. Servicio Nacional de Empleo. https://www.observatoriolaboral.gob.mx/static/preparate-empleo/Articulo_estrategias_fallidas.html
Коментарі