¿Cómo ayudar a los niños a desarrollar una mentalidad de crecimiento?
- U Universitario
- 31 jul 2020
- 2 Min. de lectura

Los niños que tienen una mentalidad de crecimiento son aquellos que aceptan los retos y no se desaniman si se equivocan porque creen que pueden mejorar y que algún día lo van a lograr. Por el contrario, los niños que tienen una mentalidad fija tienden a retroceder ante los retos porque les da miedo el fracaso y no creen que pueden llegar a superarlos.
Por ejemplo, si ciertos niños tienen dificultades con la escritura y obtienen malas calificaciones y están convencidos que es debido a que simplemente “son malos en la escritura” y que no lo pueden cambiar, están mostrando una mentalidad fija y es probable que dejen de intentarlo. Mientras que si los niños saben que tienen problemas con la escritura pero lo siguen intentando, muestran una mentalidad de crecimiento.
Este concepto de mentalidad de crecimiento fue desarrollado por la profesora y psicóloga Carol Dweck. La profesora nos dice que tener una mentalidad de crecimiento es algo que se puede inculcar en los niños. Por ello, es importante saber cómo podemos ayudarle a los niños a desarrollarla.
Alabar el talento de un niño para hacer algo al decirle “eres muy bueno o inteligente para esto” puede promover una mentalidad fija porque estás afirmando que la habilidad que tiene es algo que el “posee” naturalmente. En cambio, elogiar su esfuerzo es más beneficioso ya que ayuda a desarrollar su autoestima.
Es muy importante elogiar la manera en que enfrentan los retos, elogiar el proceso y no solo el esfuerzo. Enfatizar en los pasos que siguió para superar el reto, es la mejora manera de promover una mentalidad de crecimiento. Mostrarle que pedir ayuda y probar nuevas estrategias es importante.
Además, gran parte de tener una mentalidad de crecimiento es no permitir que fracasar te impida seguir esforzándote para mejorar. Es importante que los niños aprendan que los errores y los obstáculos les sirven para aprender y seguir avanzando. Enseñarles que si algo no les esta funcionando, intenten diferentes estrategias y que pidan ayuda.
Los niños necesitan saber que las personas a su alrededor creen que ellos pueden encontrar las maneras de corregir sus errores y superar sus retos. Desarrollar una mentalidad de crecimiento es un proceso continuó de todos los días. No es fácil, pero vale la pena, le estarás ayudando a enfrentar mejor los retos que se le presenten, aprender de sus errores y a no darse por vencidos. Todo esto le ayudará a tener más éxito en su vida.
Fuente Morin, A. (s. f.). Mentalidad de crecimiento: Lo que necesitas saber Understood. https://www.understood.org/es-mx/friends-feelings/empowering-your-child/building-on-strengths/growth-mindset
コメント