¿Cuáles son las energías limpias y por qué debemos utilizarlas?
- U Universitario
- 25 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Cada vez son más las personas, empresas y países que deciden apostarle y utilizar energías renovables o limpias. Estas provienen de recursos limpios e inagotables que nos proporciona la naturaleza. Utilizarlas nos trae muchas ventajas, entre ellas la más importante, es que nos ayudan a reducir el efecto invernadero y proteger el medio ambiente.
Desde el Acuerdo de París de 2015, las energías renovables han recibido un impulso. En el Acuerdo, se estableció un objetivo global para todos los países firmantes de que reducirían sus emisiones contaminantes para reducir los efectos del calentamiento global. Y una manera muy efectiva para lograrlo, es aumentando el uso de energías limpias.
Se les considera “limpias” a las energías renovables porque a diferencia de los combustibles fósiles, estas no producen gases de efecto invernadero ni emisiones contaminantes. Por ello, ayudan a reducir el calentamiento global.
Otra gran ventaja es el precio, mientras que la tendencia general de los combustibles fósiles va al alza, el coste de las energías limpias evoluciona a la baja de forma sostenida. Además, son inagotables y reducen la dependencia energética.
Por estas grandes ventajas, el crecimiento de las energías renovables es imparable. Es por ello, que en las estadísticas aportadas en 2015 por la Agencia Internacional de la Energía (AIE): representan cerca de la mitad de la nueva capacidad de generación eléctrica instalada en 2014, toda vez que se han constituido en la segunda fuente global de electricidad, sólo superada por el carbón.

Entre las energías renovables o también llamadas energías limpias encontramos:
Energía eólica: la energía que se obtiene del viento
Energía solar: la energía que se obtiene del sol. Las principales tecnologías son la solar fotovoltaica(aprovecha la luz del sol) y la solar térmica (aprovecha el calor del sol)
Energía hidráulica o hidroeléctrica: la energía que se obtiene de los ríos y corrientes de agua dulce
Biomasa y biogás: la energía que se extrae de materia orgánica
Energía geotérmica: la energía calorífica contenida en el interior de la Tierra
Energía mareomotriz: la energía que se obtiene de las mareas
Energía undimotriz u olamotriz: la energía que se obtiene de las olas
Bioetanol: combustible orgánico apto para la automoción que se logra mediante procesos de fermentación de productos vegetales
Biodiésel: combustible orgánico para automoción, entre otras aplicaciones, que se obtiene a partir de aceites vegetales
Fuente Acciona. (s. f.). ENERGÍAS RENOVABLES. https://www.acciona.com/es/energias-renovables/
BioKirma. (s. f.). Energias renovables. https://biokima.com/la-importancia-de-las-energias-renovables/
Comments