¡Si buscas trabajo ten cuidado con tu reputación online!
- Universo Juvenil
- 3 ago 2020
- 2 Min. de lectura
A la hora de buscar trabajo, el internet puede ser una excelente herramienta que te permite encontrar diferentes lugares y puestos en donde busquen contratar a alguien a como tú. Sin embargo, también puede ser el motivo por el que decidan no contratarte. Lo que subes a internet puede tener un alto impacto en tu desarrollo profesional, debes tener cuidado.
La Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) estima que en México somos más de 50 millones de usuarios de internet. 9 de cada 10 tenemos al menos un perfil en redes sociales.
Por otra parte, un estudio del portal CareerBuilder en Estados Unidos indica que 43% de los empleadores utilizan las redes sociales para saber más sobre los candidatos. La firma Staff.com reporta que 1 de cada 3 reclutadores ha eliminado a un candidato de un proceso por la información que encontró en sus perfiles sociales. Por ello, debes de ser cuidadoso con lo que subes a internet.
Tus redes sociales son más públicas de lo que puedes pensar, no solo son para compartas fotos y videos con tus conocidos. Las empresas quieren saber más de ti de lo que pones en tu CV, para ello, analizan tu contenido en tus redes sociales.
Por lo tanto, es muy prudente que antes de mandar tu currículum y de postularte para un trabajo, revisa el contenido que tienes en tus perfiles y si lo que encuentras en ellos proyecta una buena imagen de ti.
Estos consejos que nos presenta el Observatorio Laboral te ayudarán a limpiar tu reputación online:
- Búscate en Google. Escribe tu nombre en el buscador y descubre que aparece. Revisa el contenido.
- Elimina lo negativo. Borra de tus perfiles todo lo que creas que no ayuda a dar la mejor imagen de ti.
- Revisa la seguridad de tus redes sociales. Es importante que protegas tu información, revisa quien tiene acceso a ella.
- Publica contenido positivo. Sube información que te gustaría que una empresa conozca de ti. Comparte artículos de interés, proyectos, fotos profesionales, cursos que estés tomando, etc.
- No te hagas invisible en internet. Evita caer en este extremo, si borras todo y ya no subes nada, pierdes la oportunidad de darle una buena impresión al reclutador cuando vea tus perfiles.

Fuente Observatorio Laboral. (s. f.-a). Servicio Nacional de Empleo. https://www.observatoriolaboral.gob.mx/static/preparate-empleo/Articulo_reputacion_online.html
Imagen https://unsplash.com/photos/VcOwZMahmCQ
Comments