Lo que no debes hacer cuando te preparas para un examen
- Universo Juvenil
- 21 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Todos sabemos que los periodos de exámenes significan, para muchos estudiantes, horas de estrés, ansiedad y falta de sueño. Muchos se sienten inseguros y asustados. Esto no hace más que perjudicarte, por ello, es necesario que identifiques los errores que estás cometiendo antes de presentar tus exámenes. Solo así podrás cambiar tus hábitos y mejorarás tu desempeño.
Prepararte para los exámenes es un reto que debe enfrentar todo estudiante de cualquier nivel. Para obtener los mejores resultados posibles debes tranquilizarte y tomarlo con calma, conciencia y predisposición positiva.
De acuerdo con Universia y la revista Forbes, estos son los hábitos que definitivamente debes de eliminar de tu rutina de preparación, identifícalos:
No dejes todo al último momento ni realices repasos justo antes del examen: revisar los apuntes minutos antes solo aumentará tus nervios y ansiedad, lo que te causará confusión e inseguridad. Lo mejor que puedes hacer es respirar profundo, tranquilizarte y confiar en tus conocimientos y preparación previa. Recuerda repasar de manera constante tus materias, no importa que la fecha de examen esté lejos.
No tengas tu celular a un lado o la televisión encendida: solo te generarán distracciones, lo más recomendable es poner en silencio tu celular o alejarlo de ti mientras estudias. En tus descansos del estudio podrás mirarlo.
No estudies mientras haces otras cosas: comer, ir en el transporte, e incluso escuchar determinado tipo de música, pueden aminorar tu concentración. Mejor descansa, relájate, come y haz todo lo que tengas que hacer, una vez terminadas esas actividades, vuelve al estudio.
No pases la noche en vela: esto no te servirá de nada, lo recomendable es dormir bien para que tu capacidad de reacción sea mejor durante el examen.
No olvides desayunar bien: encuentra un momento, aunque sea breve, para consumir alimentos que te ayuden a despertar y poner en marcha tu cerebro. Como tip: agrega chocolate negro para relajarte y centrarte en las preguntas.
Evita a tus compañeros nerviosos: en período de examen es normal que invada el pánico colectivo, aléjate de este y enfrenta el reto con actitud positiva.
No olvides leer: cuando hagas tu examen, lee varias veces las preguntas y responde hasta que estés seguro de haberla comprendido.
Ahora si que ya lo sabes, sigue estas recomendaciones y concéntrate en aplicar técnicas de estudio eficaces. Aquí te dejamos otras recomendaciones que te ayudarán a rendir al máximo en tus exámenes:
Los días previos al examen descansa, come bien y bebe agua.
Haz ejercicio para liberar la presión y el estrés.
Minutos antes o durante la aplicación de la prueba, usa técnicas de relajación, como respirar profundamente.
Llega puntual al examen, de lo contrario ir atrasado solo te generará mayor ansiedad y nerviosismo.

Fuente : Hábitos que arruinan tus exámenes. (s. f.). Observatorio Laboral Servicio Nacional de Empleo. https://www.observatoriolaboral.gob.mx/static/preparate-empleo/Articulo_arruinan_examenes.html
Comments