Importancia de la Orientación Vocacional
- Universo Juvenil
- 6 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Una de las herramientas necesarias para tener una vida profesional exitosa es la orientación vocacional. Aquí te diremos qué es y para qué sirve.

¿Qué es la orientación vocacional?
Es un proceso que ayuda a la elección de la profesión. Es la actividad encargada de cubrir los aspectos necesarios para preparar esta elección, las cuales van desde fomentar el conocimiento de los intereses propios hasta la evaluación de las posibilidades reales de acceso a su ejercicio, evaluación y seguimiento.
Asimismo, es un conjunto de conocimientos y prácticas que tienen como objetivo asegurar que los adultos jóvenes se formen en actividades profesionales que correspondan a sus intereses y habilidades, y que al mismo tiempo faciliten su aprendizaje sobre el entorno laboral y aseguren un rendimiento eficiente en su futuro trabajo.
¿Para qué sirve?
1. Para explorar los intereses de la persona.
Estos se exploran a partir de la aplicación de pruebas psicométricas y de entrevistas a profundidad. Estas pruebas facilitan información sobre sus intereses, habilidades y áreas de oportunidad, las cuales sirven para orientar la decisión de la persona.
2. Para analizar las características del contexto.
Se evalúan las oportunidades reales de acceso de las actividades profesionales que podría desempeñar la persona de acuerdo con sus interés y habilidades. Para ello se utilizan estudios sociodemográficos, estudios laborales y de mercado. Esto sirve para mostrar información sobre la cantidad de profesionales ejerciendo esa actividad; cuáles son las profesiones más o menos competitivas; el coste económico y su posible remuneración económica.
Fuente: Guzmán, G. (s. f.). Orientación Vocacional: Qué es y para qué sirve. Psicología y Mente. Disponible en: https://psicologiaymente.com/organizaciones/orientacion-vocacional
#orientación #vocacional #jóvenes #habilidades #intereses #profesión #trabajo #contexto #elección #conocimientos
Comments