top of page

¿Cómo redactar un currículum?

  • Foto del escritor: Universo Juvenil
    Universo Juvenil
  • 7 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Aprender a redactar tu currículum es el primer paso para poder encontrar tu primer empleo. Si no tienes experiencia laboral, no te desanimes, lo importante es que demuestres tus capacidades, habilidades y el potencial que tienes.

El currículum es la primera impresión que el reclutador tendrá de ti, por ello es importante redactarlo lo mejor que puedas.

Prepara tu currículum

Lo primero que debes hacer es reunir toda la información sobre tus logros académicos, voluntariados, proyectos escolares, cursos, prácticas profesionales y otros, todo lo que pueda sumarte puntos en tu currículum. Sin embargo, recuerda que el documento debe ser breve, claro y organizado. Es importante que al momento de redactarlo destaques cómo tus conocimientos pueden contribuir al logro de los objetivos de la empresa.

Destaca tus habilidades y, sobre todo no olvides cuidar la ortografía y redacción.

El Observatorio Laboral del Servicio Nacional de Empleo, recomienda que para hacer tu primer currículum, tomes en cuenta los siguientes apartados y utilices los que necesites:


o Título

El título debe describirte como candidato, por ejemplo: Diseñador gráfico con especialidad en multimedia. Cuidado con poner Curriculum Vitae, ya que se verá poco profesional.


o Datos personales

El nombre, teléfono y correo electrónico son básicos, evita incluir datos como tu estado civil o nacionalidad. Y, ¡por favor!, utiliza un correo con tu nombre y apellido, evita cuentas como pekosita123@gmail.com.


o Objetivo profesional

Debes comunicar claramente quién eres, qué sabes hacer y cómo aplicarías tus conocimientos. No olvides centrarte en la vacante y mostrar interés.


o Formación académica

Incluye sólo tu último grado de estudios o si cursaste un bachillerato técnico relacionado con tu carrera. Excluye tu promedio, a menos que desees venderte como un estudiante de excelencia.


o Experiencia laboral

El servicio social y las prácticas profesionales cuentan como tu primer acercamiento laboral, si ya los realizaste, no olvides incluirlos en tu CV.


o Cursos y diplomados

Los conocimientos adicionales a tu formación le darán un plus a tu currículum (pero sólo si tienen relación con el empleo que buscas).

o Habilidades y conocimientos


Éste es el momento ideal para demostrar al reclutador que, aunque tengas poca experiencia, tienes las competencias necesarias para el puesto solicitado.

o Idioma


Cierra con broche de oro tu CV, agregando el idioma que manejas y el nivel (básico, intermedio o avanzado).

Si es relevante para el puesto, agrega proyectos escolares, logros académicos, actividades extracurriculares o voluntariado.



Fuente: Observatorio Laboral. (s. f.). ¿En busca de tu primer trabajo? Aprende a redactar tu currículum. https://www.observatoriolaboral.gob.mx/static/preparate-empleo/Crea_tu_cv.html


Photo by Surface on Unsplash


Comments


Publicar: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter

©2020 por Universo Juvenil. Creada con Wix.com

Universo Universitario, con domicilio en calle Av. Real de Lomas #1025, colonia Lomas 4ta Sección, ciudad San Luis Potosí, municipio o delegación San Luis Potosí, c.p. 78216, en la entidad de San Luis Potosí, país México, utilizará sus datos personales recabados para:

Registro en el blog

Mercadotecnia o publicitaria

Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de:  https://cutt.ly/vpk8BN2

bottom of page