Consejos para Millennials: El Ahorro
- Universo Juvenil
- 24 jul 2020
- 2 Min. de lectura
A pesar de que muchos podrían pensar que los millennials no se preocupan por el ahorro, estos han demostrado ser cuidadosos con sus ingresos y precavidos con sus finanzas personales. Estudios recientes han evidenciado que los jóvenes de entre 18 y 35 años, se preocupan por su futuro a pesar de los obstáculos que puedan tener.
A pesar de que muchos no se han podido independizar debido a la dificultad de encontrar empleo y a los precios elevados de las viviendas, están consiguiendo planifica sus finanzas. Según el reporte "Innovations Trends: generación millennial" del Centro de Innovación BBVA (CIBBVA), el 64% de los jóvenes encuestados se considera ahorrador.
BBVA le hace estas recomendaciones a los millennials para ayudarlos a ahorrar:
1. Utilizar aplicaciones para reservar una cantidad mensual al ahorro
En este escenario, el celular se convierte en la mejor herramienta para ahorrar. Una buena opción es utilizar las aplicaciones del propio banco, ya que muchas de ellas hacen automáticamente la tarea de reservar la cantidad que se elija antes de que empiecen los gastos del mes, como si fuera una partida ineludible. Para utilizar estas aplicaciones con todas las garantías de seguridad hay que descargar sólo las oficiales y mantenerlas bien actualizadas.
Además de estas aplicaciones bancarias, hay otras que permiten controlar el gasto al milímetro con funciones como: registrar los gastos e ingresos, enviar alertas de descubiertos o comisiones o crear presupuestos, entre otras.
2. Establecer metas para motivarse
Un viaje con los amigos en verano, ir a estudiar al extranjero, unas zapatillas deportivas, un celular nuevo… Cada joven debe establecer unas metas de ahorro que le sirvan como motivación, pero siempre de una forma realista para no frustrarse y acabar abandonando el hábito.
3. Comparar antes de comprar
A la hora de adquirir un producto, lo mejor es acudir a las redes sociales de la marca o del comercio para informarse de las mejores ofertas y los comentarios de los otros compradores, leer la información que comparten los consumidores y acudir a comparadores donde se ofrece información de los mejores precios en un clic. Antes de salir a comprar, lo mejor es echar un último vistazo al celular por si hay alguna oferta de última hora.
4. Evitar compras impulsivas y gastos superfluos
Un buen truco es esperar un periodo de tiempo razonable, suele recomendarse entre uno y tres meses, para ver si lo que se quiere es realmente necesario. Y si se compra y luego se deja de necesitar o utilizar, lo mejor es venderlo a través de alguna aplicación de compraventa de segunda mano. Seguro que a alguien le hace falta y puede darle un buen uso.

Fuente: BBVA. (2019). Cuatro claves para fomentar el ahorro entre los «millennials». https://www.bbva.com/es/cuatro-claves-fomentar-ahorro-los-millennials/
Kommentit