top of page

La Competitividad de los Estados en Méx


El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) realiza el índice de Competitividad Estatal (ICE), por medio del cual miden la capacidad de los estados para forjar, atraer y retener talento e inversión. En el ICE de este año, 2020, se buscó reconocer el buen desempeño de las entidades en distintas dimensiones de competitividad mediante la asignación de medallas de oro, plata y bronce.


De acuerdo con su desempeño, los estados obtuvieron las siguientes medallas:

  • Solo 16 de las 32 entidades federativas ganaron alguna medalla: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México (CDMX), Coahuila, Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán.

  • Cinco entidades concentran el total de medallas de oro: CDMX, Querétaro, Chihuahua, Colima y Yucatán.

  • Ocho entidades concentran el total de medallas de plata: Aguascalientes, Campeche, CDMX, Nuevo León, Baja California Sur, Coahuila, Quintana Roo y Sinaloa.

  • Ocho entidades concentran el total de medallas de bronce: Nuevo León, Jalisco, Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Morelos y Nayarit.

  • Los estados que no ganaron medallas, no están al nivel de competencia de los demás: Chiapas, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Las entidades que ganaron medallas por subíndice son:


o Derecho: Yucatán. Cuenta con la menor tasa de homicidios y el mayor porcentaje de la población que se siente segura en su entidad.


o Medio Ambiente: CDMX. Tiene el mayor número de empresas certificadas como limpias y usa solo un tercio de la energía que emplean, en promedio, las demás entidades para generar un millón de pesos de PIB.


o Sociedad: CDMX. Obtuvo el primer lugar en 11 de los 15 indicadores de este subíndice. Muestra fortalezas en el sector educativo, concentra la mayoría de los recursos de salud y tiene la mayor inclusión de mujeres en el mercado laboral.


o Sistema político: Colima. Cuenta con la menor incidencia de corrupción y reconoce en su legislación el matrimonio igualitario.


o Gobiernos: Querétaro. Tiene el mejor aprovechamiento de los medios electrónicos para interactuar con los ciudadanos y es la segunda entidad en la que es más fácil registrar una propiedad.


o Mercado de factores: Querétaro. Es el estado más atractivo para la población foránea con educación superior y el segundo con menor desigualdad salarial.


o Economía: CDMX. Cuenta con la economía más diversificada, genera la mayor proporción de su PIB en sectores de alto crecimiento y registra el mayor PIB per cápita.


o Precursores: CDMX. Posee la mayor penetración de servicios financieros, es la segunda entidad con mayor disponibilidad de cajeros automáticos y la tercera con mayor flujo de pasajeros aéreos.


o Relaciones Internacionales: Chihuahua. Tiene la mayor exportación de mercancías como porcentaje de su PIB y es la quinta entidad con mayor inversión extranjera directa.


o Innovación: Querétaro. Es el estado con mayor solicitud de patentes por cada cien mil habitantes.


Los estados más competitivos están más preparados y se adaptarán mejor ante esta crisis. Hoy, los mexicanos queremos tener la certeza de que los gobiernos hacen todo lo que está en su poder para minimizar los efectos de la contingencia y acelerar la recuperación económica.




Fuente IMCO. (2020). índice de Competitividad Estatal 2020. https://imco.org.mx/indice-de-competitividad-estatal-2020/

Imagen https://unsplash.com/photos/qIu77BsFdds

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter

©2020 por Universo Universitario. Creada con Wix.com
Universo Universitario, con domicilio en calle Av. Real de Lomas #1025, colonia Lomas 4ta Sección, ciudad San Luis Potosí, municipio o delegación San Luis Potosí, c.p. 78216, en la entidad de San Luis Potosí, país México, utilizará sus datos personales recabados para:
Registro en el blog
Mercadotecnia o publicitaria
Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de: https://cutt.ly/ipkXVWD

bottom of page