Demanda por personas con Inteligencia Emocional
- U Universitario
- 9 jul 2020
- 1 Min. de lectura

Cada vez más empresas y corporaciones invierten más dinero en formar a sus empleados en Inteligencia Emocional. Esto se debe a que las empresas se han dado cuenta de que las claves del éxito comercial y las ventas no solo depende de la inteligencia convencional que tengan sus empleados, sino que este éxito radica también en el grado en que los trabajadores sean capaces de reconocer y controlar sus emociones y las de sus clientes.
Es difícil concebir un vendedor que no tenga habilidad para tratar a los clientes, un empresario sin motivación para dirigir a sus empelados o un negociador que no sepa controlar sus impulsos y emociones. El conocimiento relacionado con los estudios académicos y experiencia no son garantía para ellos, debido a que tarde o temprano el deficiente conocimiento y manejo de sus emociones influirá y afectará su desempeño.
Por ello, los empelados con IE son los más demandados. La tendencia del proceso de selección de personal en muchas empresas esta enfocada a poner al candidato en situaciones de estrés o incomodidad para poder medir su reacción y su capacidad para lidiar con sus emociones.
El psicólogo de organizaciones Jonathan García-Allen explicó que ha quedado atrás el proceso de selección de candidatos basado sólo en su experiencia laboral y sus estudios, Ahora se toman en cuenta aspectos relaciones con la Inteligencia Emocional como las habilidades interpersonales y la gestión de las emociones. Porque los empleados que cuenten con estas habilidades son demostrado ser más productivos.
Imagen https://unsplash.com/photos/Oalh2MojUuk
Fuente: Regader, B. (s. f.). Inteligencia Emocional. https://psicologiaymente.com/inteligencia/inteligencia-emocional
コメント