COVID, Educación y México
- U Universitario
- 28 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 jul 2020
Desde UNICEF México ha llegado un reconocimiento a los padres, maestros e instituciones educativas que pese a la situación creada por la pandemia, han seguido en sus diferentes trincheras apoyando el derecho de niñas, niños y adolescentes de tener acceso a la educación.
Mientras se reciben las clases a distancia se recomienda cuidar la salud emocional, ya que la cuarentena es una manera de salvaguardar nuestro estado de salud, pero es importante también no negar los sentimientos producidos en esta etapa, como lo pudieran ser el miedo o preocupación, es bueno mantener la comunicación entre padres e hijos, fomentar el estar informados y hacer un aterrizaje de la información en palabras y conceptos que puedan ser fáciles de asimilar. Es también vital que sigan en contacto con familiares y amigos, con videollamadas o llamadas telefónicas.
Otra recomendación versa sobre las rutinas, que les darán un sentido de seguridad y apego a la normalidad, si existe un poco de resistencia a seguir con los horarios está bien que se descanse por un rato para retomar las actividades en conjunto.
Será muy bueno también determinar el lugar para realizar las actividades educativas dentro del hogar y saber separar bien el rol del maestro, del padre o tutor, ya que es muy fácil que se puedan cruzar ciertas líneas que puedan distorsionar un poco el rol y el tiempo en que cada actividad se puede ejercer durante la cuarentena
Les dejamos unos links donde se puede ampliar la información por parte de las autoridades educativas mexicanas:
Entre otras de las recomendaciones emitidas se tiene el marcar un horario basado en el tiempo de concentración de los alumnos ya que encontrarse en el hogar supone una serie de distractores que el aula no permite en un día normal de clases, para el tiempo libre la recomendación va encaminada a que se fomente la relajación con actividades físicas o deportivas que ayudan al desarrollo físico y cognitivo. También es sabio aprovechar ese tiempo en manualidades, convivencia, lectura, aprendizaje de idiomas, entre otras
Ahora les prometemos ver la parte de nosotros los adultos y como hemos sobrellevado esta cuarentena de la mano de los estudios universitarios, así que a suscribirse para que reciban la siguiente entrada de nuestro blog.
Комментарии