Becas de la Fundación Carolina para estudiar en el extranjero
- U Universitario
- 24 jul 2020
- 2 Min. de lectura
La Fundación Carolina se creó por acuerdo del Consejo de Ministros de 22 de septiembre de 2000, con el fin de fomentar las relaciones culturales y la cooperación en materia educativa y científica entre España y los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones y con otros con especiales vínculos históricos, culturales y geográficos.
Desde sus inicios, el núcleo de las actividades de la FC se localiza en el ámbito de la formación de estudiantes y profesores iberoamericanos a través de becas y ayudas que cubren todas las áreas de conocimiento.
Desde 2001 ha habido más de 411.500 solicitantes que se han postulado a una o más “Becas Carolina”. La FC ha otorgado desde entonces más de 14.400 becas y ayudas al estudio. El impacto de la beca en la trayectoria de los becarios se refleja en que el 93% se encuentran trabajando en su país de origen. Además, el 51% ha mejorado su estatus profesional y alrededor de 1/3 ocupa puestos directivos.
La Agenda 2030 es el horizonte inmediato de la convocatoria de becas 2020-21 de la Fundación Carolina en el año en el que se celebra su XX aniversario. Lo es también para las instituciones y empresas que las respaldan desde su patronato, y para las universidades que les dan acogida, en España y en el conjunto de los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.
La convocatoria ofrece oportunidades de formación e investigación en todos los campos de la Agenda 2030: en las ciencias básicas y las tecnologías que contribuirán a implementar sistemas de producción y consumo sostenibles; a hacer frente al cambio climático y preservar la biosfera; a mejorar la actividad empresarial y afirmar la agenda de productividad en la que ha de descansar el empleo decente y el progreso material de la sociedad; y en los campos social y político, a promover el cambio institucional y la innovación social, la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y en el conjunto de la sociedad, y con ello, a promover sociedades más pacíficas y seguras, revitalizar la democracia y el Estado de derecho y su legitimidad.
La propuesta de la FC es que con tu formación de postgrado y tu trabajo de investigación puedes hacer realidad la Agenda 2030 y su Objetivos de Dessarollo Sostenible.
Para el curso académico 2020-2021 la actividad formativa de la FC se articula a través de las siguientes modalidades: postgrado, programa de doctorado y estancias cortas postdoctorales, programa de movilidad de profesores, programas de becas y estudios institucionales
El número de becas y ayudas ofertadas es de 822, que se desglosan de la siguiente manera:
237 becas de postgrado
96 becas de doctorado y estancias cortas postdoctorales
61 becas de movilidad de profesores
302 becas de estudios institucionales
126 renovaciones de becas de doctorado
Para más información visita el sitio web de la Fundación Carolina: https://www.fundacioncarolina.es/

Fuente Fundación Carolina. (s. f.). Becas- Programas de Formación. https://www.fundacioncarolina.es/formacion/presentacion/
Imagen https://unsplash.com/photos/kA0mgWDYgDY
Comentários