top of page

¿Qué es el Fast Fashion y por qué hay que evitarlo?

  • Foto del escritor: Universo Juvenil
    Universo Juvenil
  • 24 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

El Fast Fashion es un fenómeno que ha vuelto muy popular en la industria de la moda, el cual engloba desde la producción en serie y el bajo costo de las prendas, hasta el comportamiento de los consumidores a este tipo de moda desechable. La ropa de fast fashion se vende como pasajera, accesible, trendy, y solo te dura una temporada.


Antes una prenda te podía durar varios años, y se usaba que se heredara entre hermanos, ahora rápidamente se desgasta, rompe o pierde su color. Esto se debe al fast fashion, donde ya no se busca que las prendas te duren varios años, sino que son creadas para usarse tan solo unas cuantas semanas. La consecuencia es que la ropa deja de ser funcional antes de lo esperado. Lo cual genera que se compre más ropa y que se deseche con mayor frecuencia.


Las consecuencias son enormes. Para producir estas prendas la mayoría de las marcas producen sus colecciones en maquiladores asiáticas donde la mano de obra es sumamente barata y con muy malas condiciones laborales. Además, para obtener todavía más ganancias, utilizan en la confección de la ropa materiales contaminantes derivados del petróleo como el poliéster y el nylon, los cuales tardan cientos de años en biodegradarse.


Es por ello, que las camisas, faldas, blusas y pantalones que puedes estar comprando son tan contaminantes como los popotes, las botellas de refresco y los cubiertos de plástico. Cada mes, se desechan montones de ropa y se acumulan en los vertederos, donde sus materiales contaminan el planeta por cientos de años.


Entre estas grandes marcas “Fast Fashion” la Profeco enumera a Bershka, Bestseller, Boohoo, C&A, Charlotte Russe, Cotton On, Esprit, Fashion Nova, FIVE FOXes, Forever , Gap Inc., Giordano, Guess?, H&M, Mango y Massimo Dutti.


Este fenómeno se está expandiendo rápidamente por todo el mundo. Con la misma velocidad con la que cambian nuestros gustos, cambia la ropa y las tendencias. Ante ello, ha surgido una tendencia el slow fashion o moda sustentable que busca contrarrestar los efectos del fash fashion.


Una recomendación para evitar caer víctima del fast fashion es leer siempre las etiquetas de las prendas que vayas a comprar para informarte de qué materiales están hechas y en dónde las hacen. Así ayudarás a contaminar menos el planeta y dejarás de apoyar marcas que explotan a sus trabajadores.




Fuentes La cruda realidad del fast-fashion. (2019). Infobae. https://www.infobae.com/america/mexico/2019/12/11/la-cruda-realidad-del-fast-fashion-gran-parte-de-la-ropa-que-se-vende-en-mexico-es-tan-contaminante-como-los-popotes/

Luna, E. (s. f.). Fast Fashion: El fenómeno de la moda desechable. NegroWhite. http://negrowhite.net/fast-fashion-el-fenomeno-de-la-moda-desechable/

Imagen https://unsplash.com/photos/sD1VpeflHBY


Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter

©2020 por Universo Juvenil. Creada con Wix.com

Universo Universitario, con domicilio en calle Av. Real de Lomas #1025, colonia Lomas 4ta Sección, ciudad San Luis Potosí, municipio o delegación San Luis Potosí, c.p. 78216, en la entidad de San Luis Potosí, país México, utilizará sus datos personales recabados para:

Registro en el blog

Mercadotecnia o publicitaria

Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de:  https://cutt.ly/vpk8BN2

bottom of page