Cifras sobre la carrera de Ingeniería Química
- Universo Juvenil
- 22 jul 2020
- 2 Min. de lectura
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) a través de su plataforma en internet nos muestra los datos más relevantes sobre distintas carreras, para que puedes compararlas y elegir la mejor para ti.
Aquí te presentamos los datos que muestra el IMCO sobre la carrera en Ingeniería Química:
o 204,512 personas estudiaron esta carrera, de los cuales el 61% son hombres y 39% mujeres.
o Es la carrera 23º con mayor cantidad de personas.
o La calidad de la inversión comparada con otras carreras en universidades públicas es BUENA y en universidades privadas es INSEGURA.
o La tasa de retorno sobre la inversión en instituciones públicas es del 9.7%, mientras que la misma tasa para instituciones privadas es de 1.7%.
o Tasa de ocupación: 94.5%.
o Tasa de desempleo: 5.5%
o Tasa de informalidad: 22.1%.
o Los principales sectores en que trabajan los administradores son: 1) Industrias manufactureras, 2) Servicios educativos, 3) Comercio al por menor, 4) Servicios profesionales, científicos y técnicos, y 5) Comercio al por mayor.
o El 85.7% ocupa una posición de subordinado, el 3.8% de empleador y el 10.2% trabaja por su cuenta.
o El salario mensual promedio es de $10,941.
o Ocupa el lugar 22º en la lista de carreras mejor pagadas.
o El 2.7% de los que estudian esta carrera tienen un posgrado.
o El salario con posgrado es de $11,181 al mes. Lo que representa un incremento de 2.3%.
o Existen 232 universidades que imparten esta carrera.
o Actualmente 87,110 personas estudian esta carrera.
o El costo promedio de la carrera en universidad pública es de $40,905. El tiempo para recuperar la inversión es de 9.6 meses. Mientras que el costo en una universidad privada es de $886,329. El tiempo para recuperar la inversión es de 207.6 meses.

Fuente IMCO. (s. f.). Carreras. Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. http://imco.org.mx/comparacarreras/carreras
Imagen https://unsplash.com/photos/mF6gB6hV5OU
Yorumlar